Debido a la inacción de las Naciones Unidas, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, propuso que una comitiva de jefes de estado fortalezca su papel como mediador.
El canciller Marcelo Ebrard señaló que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no pudo prevenir el conflicto entre Rusia y Ucrania ni logró ´encaminar proceso diplomático alguno´
Hace un par de semanas, el Gobierno de México propuso un plan de mediación para acabar con el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, sin embargo, que ante la ´parálisis´ de la ONU, aún no se ha llevado a cabo.
´El Consejo tampoco ha podido lograr que llegue a Ucrania todo el suministro de asistencia humanitaria requerido, ni respaldar abiertamente la labor del secretario general y de otros actores, por gestionar el acceso a los mercados de granos y fertilizantes producidos por la Federación de Rusia y por Ucrania´, señaló en un discurso ante la Asamblea General de la ONU.
Propuesta de paz de México en el Consejo de Seguridad de la ONU pic.twitter.com/2WZHq58147
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) September 22, 2022
Este jueves, Ebrard propuso formalmente ante el Consejo que, junto con la India y el Vaticano, encabecen una negociación para una tregua entre Rusia y Ucrania, iniciativa que México ya había adelantado y que no había tenido una recepción demasiada cálida en Ucrania.
Ebrard y su homólogo ucraniano Dmytro Kuleba se reunieron por la tarde para hablar sobre el plan.
Aunque Rusia también ha sido crítico con el plan, Ebrard comentó que aún así vale la pena proponérselos.