Firma el Gobernador Samuel García un decreto para la creación del grupo y acciones inmediatas a tomar para la localización de mujeres, atención a víctimas de violencia y feminicidios.
Mediante un acto en Palacio de Gobierno, el Gobernador del Estado, Samuel García anunció la creación del Grupo Especial para la Búsqueda de mujeres y feminicidios, mediante el cual se acelerará la emisión y difusión de boletines de búsqueda.
‘Que ninguna puerta, que ninguna barrera nos detenga para ir a arrestar a los violentadores, vamos a aplicar todo el peso de la ley para advertir que sí se meten con una, se meten con todo Nuevo León’, enfatizó García Sepúlveda.
Ante la paranoia generada por la desaparición de mujeres, el mandatario estatal destinó a 200 elementos de la policía para la investigación de los casos; y así como la colaboración inmediata y urgente de instituciones y corporaciones para el rastreo de personas desaparecidas.
Instruyó también al secretario General de Gobierno, Javier Navarro para que revise los protocolos de búsqueda pues si bien dijo, el Gobernador son internacionales, se encuentran ‘obsoletos’, ante los hechos recientes.
‘Vamos a entrarle de frente y con todo el peso de la ley para dar con los responsables de los hechos, no dudaremos para actuar con fuerza contra aquellos que quieren lastimar a Nuevo León y su gente a su familia y a sus mujeres.
Luego de la desaparición de María Fernanda Contreras, el pasado domingo, y la aparición de su cuerpo sin vida el pasado viernes en un domicilio en Apodaca, quedó evidenciada la desaparición de al menos 15 mujeres en el último mes en Nuevo León; a la fecha esta ha aumentado a 18 de las cuales 10 han sido localizadas.
‘Les puedo decir a toda la sociedad de Nuevo León que la coordinación de búsqueda no ha parado, estamos en contacto permanente con la Fiscalía y hemos localizado a 10 mujeres localizadas con vida’, aseveró el jefe del Ejecutivo del Estado.
Respaldó al secretario de Seguridad, Aldo Fasci Zuazua, frente a la dependencia y dijo confiar plenamente ‘en el trabajo que ha estado realizando la Secretaría de Seguridad del Estado, les pido a sus elementos que den todo por encontrar a sus mujeres’, expresó el Gobernador del Estado.

Entre las medidas que anunció:
*Secretario de Seguridad encabezará grupo especial de apoyo y atención a los feminicidios
*200 elementos para actuar de inmediato sin excusas y sin barreras para investigar tanto casos de violencia como casos de desapariciones.
*Vamos a integrar un grupo de control de fuerza, con la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de las Mujeres, la Fiscalía General de Justicia del Estado, La Comisión de Búsqueda de Personas y la Comisión Estatal de Atención a Víctimas.
*Instruyó al Secretario General de Gobierno para establecer y revisar los protocolos, que si bien cumplen los estándares internacionales han quedado rebasados.
Acciones:
-Emisión y Difusión de boletines de búsqueda con autorización de la familia de él o la desaparecida.
-Alerta generalizada en todas las corporaciones, incluyendo Protección Civil, incluyendo, federales y municipales.
-Implementación de un protocolo homologado de búsqueda inmediata.
-Participación de los programas estatales de Informatel y Localtel, Secretaría de Salud, Hospitales Privados y Públicos, y Hospital Universitario y Servicio Médico Forense (SEMEFO), deberán brindar información inmediata sobre personas, así como en Centros de Detención en todo el Estado de Nuevo León.
-Aceleración del Proyecto del C-5, instalar una plataforma que redirija todos los casos de manera inmediata, conectado a los C-4 municipales; con cámaras privadas para vigilar la ciudad.
-Ampliar la Comisión Estatal de Búsqueda, triplicar su personal, capacidades y plataforma, reducir tiempo de respuesta y acompañamiento a las víctimas, que habían estado sueltas porque el Estado no les daba el acompañamiento posterior a los hechos.
-Reporte Diario de desaparecidas, encontradas y localizadas
– Instalar mesa de análisis de contexto y origen de las desapariciones.
– Se solicitó colaboración con los Municipios.