12.2 C
Monterrey
spot_img
InicioEstilo de Vida‘Coronafobia’, el miedo a regresar a la vida social

‘Coronafobia’, el miedo a regresar a la vida social

- Publicidad -

El miedo a contraer el virus del Covid ha desatado ansiedad excesiva en una parte de la población

Los individuos con este miedo extremo tienden a experimentar un conjunto de síntomas fisiológicos desagradables desencadenados por pensamientos o información relacionada con esta enfermedad.

Popularmente, este comportamiento ya se ha denominado coronofobia, que sería un trastorno relacionado con el miedo a volver a la vida social.

Esta fobia es realmente incapacitante en la medida en que está fuertemente relacionada con el deterioro funcional y la angustia psicológica. Y, por lo tanto, tiene importantes implicaciones para el bienestar mental.

La coronafobia es un problema relativamente nuevo dado que se trata de una fobia específicamente asociada al COVID. No obstante, existen estudios sobre fobias relacionadas con otras enfermedades infecciosas.

Debido a ello, y siguiendo las recomendaciones de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA), se están desarrollando herramientas con propiedades psicométricas válidas para un correcto diagnóstico de este trastorno en auge.

Un ejemplo de este tipo de instrumentos de evaluación es la Escala de Fobia COVID-19. Esta ha demostrado validez convergente y discriminante así como consistencia interna. Además, ha sido validada en poblaciones de diferentes partes del mundo como Estados Unidos, Corea e Irán.

Después de casi dos años de la pandemia de Covid-19, e incluso con la relajación del comercio, algunas personas todavía tienen miedo de dejar sus hogares.

- Publicidad -spot_img

Síguenos en nuestras redes:

10,162FansMe gusta
17,415SeguidoresSeguir
1,039SeguidoresSeguir

No te Pierdas:

- Publicidad -spot_img

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí