32.1 C
Monterrey
spot_img
InicioPolíticaNacionalConsultan hoy la Revocación de Mandato de AMLO

Consultan hoy la Revocación de Mandato de AMLO

- Publicidad -

Por primera vez en la historia de México, se realiza el ejercicio de consulta sobre la permanencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador .

Más de 94 millones de papeletas para la consulta de Revocación de Mandato, la primera en la historia de México, fueron distribuidas en 57 mil casillas que se instalarán en 300 distritos electorales en los que esta dividido el país, para este domingo.

Ante las limitantes del presupuesto, el Instituto Nacional Electoral (INE) modificó los Lineamientos para la organización de la revocación de mandato, por lo que para la instalación de casillas se usó como base a las Unidades Territoriales aprobadas para la consulta popular del año pasado.

La Unidad Territorial es la división geográfica que considera una sección electoral o un grupo de ellas, por ello fueron 57 mil casillas y no 160 mil como se buscaba.

Luego de que la Secretaría de Hacienda negó una ampliación presupuestal al INE por mil 738 millones de pesos para este ejercicio por lo que el INE instaló a penas una tercera parta de las casillas.

¿Estás de acuerdo en que, a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o que siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?’, esta será la pregunta que deberán contestar los mexicanos que participen.

Para que pueda aplicar la Revocación de Mandato, es necesario la participación de un 40 por ciento de los electores en la lista nominal, es decir 37 millones de personas; y en todo caso se designaría al presidente del Congreso, Sergio Gutiérrez, de manera provisional en tanto se designa a un sustituto, en tanto termina el periodo de Gobierno, es decir no se convocaría a nueva elección.

En cada casilla, un máximo de 2 mil electores podrá emitir su opinión en contra o a favor de la permanencia de Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia; en un proceso regular el número máximo de electores por casilla es de 750.

En Nuevo León sólo se instalan 37% de casillas

Para la entidad, se instalaron suficientes casillas para la participación de 4 millones 158 mil 880 electores; 2 mil 614 casillas serán instaladas, es decir el 37.3 por ciento de las 7 mil 003 que se habilitaron en los comicios del 6 de junio pasado en el Estado.

Tanto la venta de cerveza se prohibió desde las 12:00 horas del sábado, por lo que fue decretada Ley Seca, tal como se aplica en los procesos electorales regulares.

Solo PAN y Morena contarán con representantes ciudadanos

El PRI, Movimiento Ciudadano, PT, PRD y PVEM no contarán con representantes que vigilen el proceso; solo el PAN y Morena, registraron mil 291 y 5 mil 188 representantes respectivamente, cuando la cantidad máxima que podían acreditar entre propietarios y suplentes era de 5 mil 228.

Líderes y miembros de la dirigencia del PRI, PRD y Movimiento Ciudadano dijeron que no acreditaron representantes por no estar de acuerdo con la forma en que se promovió el ejercicio.

 

- Publicidad -spot_img

Síguenos en nuestras redes:

10,162FansMe gusta
17,415SeguidoresSeguir
1,039SeguidoresSeguir

No te Pierdas:

- Publicidad -spot_img

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí