23.7 C
Monterrey
spot_img
InicioEstilo de VidaConoce los beneficios del senderismo

Conoce los beneficios del senderismo

- Publicidad -

El senderismo aporta beneficios que van desde el estado físico, hasta un mejor sistema cardiovascular.

Esta actividad deportiva que últimamente se ha puesto de moda en Monterrey, consiste en caminar por senderos, caminos, bosques o montañas con el fin de descubrir el patrimonio natural, contemplar hermosas vistas naturales e increíbles panoramas desde las alturas.

Te sorprenderán tus reacciones al simple contacto con la naturaleza, te sentirás mucho más calmado, sociable, y tenderás a relativizar muchos de los problemas y situaciones de tu vida.

Es una actividad no competitiva, su finalidad no es la de competir contra el tiempo o contra otros participantes. Al contrario, es una actividad perfecta para tomarse con calma, disfrutar en compañía, compartir experiencias y desconectarte de la rutina.

Recomendaciones antes de empezar

-Inicia con sencillos paseos o excursiones para caminadores principiantes.

Visita al médico y corrobora que tu salud está bien.

-Lleva equipo adecuado para el terreno, como botas o tenis de montaña y ropa cómoda.

-Mochila con agua, comida y algún snack energético.

-Impermeable por algún cambio en el clima y protección solar.

RUTAS DE SENDERISMO QUE PREFIEREN LOS REGIOS

  1. PARQUE NATURAL RÍO LA SILLA

Tiempo aproximado: Una hora y 3 minutos

Distancia: 4.7 kilómetros

Ubicación: Parque Natural Río La Silla

Se considera: Fácil

*Parque lineal rico en flora y fauna que se encuentra ubicado en la colonia Residencial la Hacienda. Con su camino pavimentado, es un lugar perfecto para correr o simplemente andar.

  1. CERRO DE LA VIRGEN DE SHOENSTATT

Tiempo aproximado: 2 horas y 11 minutos

Distancia: 4.8 kilómetros

Ubicación: Parque Nacional Cumbres de Monterrey

Se considera: Moderado

*Se puede llegar a la Capilla de la Virgen de Shoenstatt por una calle pavimentada desde la Colonia Cañada del Sur, pero esta ruta es más retadora y divertida. Empiezas desde la falda del cerro, y buscas una vereda que no es bien señalizada, pero es visible desde la calle, donde se puede estacionar tu auto. El sendero sube el cerro por la cresta del cerro. En la cima encontrarás un área pavimentada con vistas increíbles de toda la zona, y la capilla histórica.

  1. CASA DEL GENERAL ALMAZÁN

Tiempo aproximado: 1 hora y 5 minutos

Distancia: 3.2 kilómetros

Ubicación: Parque Ecológico Chipinque

Se considera: Fácil

*Es una región muy popular para el senderismo, por lo que es probable encontrarse con otras personas mientras se está por la zona. No se permiten perros en esta ruta.

4.MIRADOR EL PINAL

Tiempo aproximado: 3 horas y 22 minutos

Distancia: 8.2 kilómetros

Ubicación: Parque Ecológico Chipinque

Se considera: Difícil

* Esta ruta te llevará a uno de los puntos más destacados de Chipinque, Inicias en el estacionamiento y sigues por la Brecha el Empalme (atento porque vas a compartir este sendero con ciclistas). El camino hasta el Puerto del Aire será moderadamente fácil, y en ese paraje podrías descansar un ratito en preparación para el siguiente ascenso, que será mucho más difícil. Los últimos 1 o 2 kilómetros son empinados y retadores, pero la vista al final vale la pena.

  1. CERRO EL CHUPÓN

Tiempo aproximado: 2 horas y 30 minutos

Distancia: 6 kilómetros

Ubicación: Parque Colonia Villa Sol

Se considera: Moderado

*El inicio está por una cancha de baloncesto en la zona residencial Parque Colonia Villa Sol. La ruta es corta pero relativamente empinada, lo que la hace desafiante. Está abierta todo el año y es perfecta para visitar en cualquier momento. Los perros son bienvenidos y pueden estar sin correa en algunas zonas. Caminata muy pintoresca con vistas espectaculares y largos tramos de sombra, haciendo que parte de la caminata sea fresca y llevadera en días calurosos.

  1. PICO PIÑÓN

Tiempo aproximado: 3 horas y 53 minutos

Distancia: 5.6 kilómetros

Ubicación: Reserva Natural Estatal Sierra Las Mitras

Se considera: Difícil

*Ruta de senderismo en una magnífica reserva natural con espectaculares paisajes. Es corta y con un aumento de elevación considerable, lo que hace esta ruta desafiante. En la última sección se encuentra una pared que podrás escalar, también hay una cueva que se podrás explorar.

  1. CERRO DE LA SILLA (ANTENAS)

Tiempo aproximado: 5 horas y 55 minutos

Distancia: 10.3 kilómetros

Ubicación: Monumento Natural Cerro de la Silla (Guadalupe, Nuevo León)

Se considera: Difícil

*Una de las excursiones más populares de Monterrey. Te llevará a las antenas en la cima del famoso Cerro de la Silla. Desde la cima podrás deleitarte con la maravillosa vista de toda la ciudad y los picachos que rodean este cerro.

  1. CASCADA EL CIELO

Tiempo aproximado: 2 horas 48 minutos

Distancia: 6. 8 kilómetros

Ubicación: Parque Nacional Cumbres de Monterrey

Se considera: Fácil

*Increíble ruta en el Parque Natural La Estanzuela Monterrey dentro del Parque Nacional Cumbres de Monterrey. Te llevará por el Río La Estanzuela en el magnífico Cañón de La Estanzuela, caminarás entre formaciones rocosas espectaculares hasta llegar a la cascada El Cielo.

  1. CAÑON DE LA VIRGEN

Tiempo aproximado: 1 hora y 39 minutos

Distancia: 4.2 kilómetros

Ubicación: Parque Nacional Cumbres de Monterrey

Se considera: Fácil

*A media hora del sur de la ciudad de Monterrey, muy cerca del Parque Natural La Estanzuela, te encontrarás con este increíble Cañón en el que hay una hermosa cascada que se suma al esplendor del paisaje de bosque y su abundante vegetación. Ideal para pasar un día en la naturaleza.

- Publicidad -spot_img

Síguenos en nuestras redes:

10,162FansMe gusta
17,415SeguidoresSeguir
1,039SeguidoresSeguir

No te Pierdas:

- Publicidad -spot_img

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí