23.7 C
Monterrey
spot_img
InicioEstilo de VidaConoce la importancia de la psicología perinatal

Conoce la importancia de la psicología perinatal

- Publicidad -

Actualmente la salud mental es fundamental, y más durante este proceso, no solo para la personas embarazada, sino a toda la familia.

En México no existe una cultura respecto a la importancia de la salud mental, sin embargo, este ámbito se ha ido reforzando con el paso del tiempo, algo que se debe atender aún más durante un proceso de embarazo. 

La psicología perinatal se encarga de esto y es fundamental para una persona embarazada tener una salud mental estable mediante esta rama psicológica, de la cual Luz Daniela Sierra, experta en el tema, detalló su función.

‘La psicología perinatal es una rama de la psicología que está orientada a la prevención, cuidado, acompañamiento y la intervención en la salud mental de la mujer, el bebé y la familia durante todo el proceso que implica la concepción, el embarazo, el parto y el posparto.

‘Es abrir un espacio para la palabra en las maternidades, reconocer la importancia de hablar sobre cuestiones que sean preocupantes durante esta etapa…La atención a la salud mental es igual de importante que la médica’, comentó la psicóloga perinatal.

Sierra explicó que en esta etapa suceden demasiados cambios, mismos que hacen a los padres cuestionarse, en especial a la persona embarazada, sobre si serán un buen padre o madre para su próximo hijo.

Reiteró que las mujeres no deben ni tienen por qué saber cómo ser madres por el simple hecho de ser mujer; es un proceso al que se tienen que ir adaptando y sería más satisfactorio mediante la psicología perinatal.

Este cuestionamiento puede reactivar muchos conflictos de cómo se fue criado. Si no se está bien en el ámbito de la salud mental, va a ser complicado atender, cuidar, poder relacionarse con el bebé y esto podría traer otras dificultades… Por eso es importante atender la salud mental antes, durante y después del embarazo’. 

También el proceso afecta de cierta forma al padre o a la pareja, así como que su colaboración e involucración en el embarazo podría ayudar a mejorar o estabilizar la salud mental de la persona embarazada.

‘Es muy interesante que en el ámbito psicológico también hay muchos cambios en el padre porque el papá también se cuestiona e incluso, siendo algo que nos falta mucho por reconocer, la importancia de que también participe, que el padre esté involucrado con el bebé también tiene un efecto directo de la salud mental de la mamá y de la familia’, señaló.

Ante la sensibilidad en el embarazo y los tabús que existen de esta etapa como si fuera un suceso negativo o malo, esto también puede generar inseguridades y dudas, por lo que se deben empezar a erradicar.

‘El que te dicen que te vas aliviar, por qué lo decimos como si fuera una enfermedad, una desgracia o algo horrible. Reconocer que estos comentarios sí afectan a una mujer embarazada, en la familia, porque como hay mucha sensibilidad se toman como más personal.

‘Un comentario negativo puede generar dudas y crear mucha inseguridad a la madre y a la pareja. Entonces nos falta mucho cuidado en los comentarios negativos, cuidar eso’, declaró la psicóloga.

Sin embargo, Luz reconoció que en México no hay una cultura para atenderse la salud mental, mucho menos se conoce la psicología perinatal al ser una área nueva en el país, por lo que habrá que mejorar mucho en la difusión de esta rama.

El área de la psicología perinatal es relativamente nueva en México y es muy importante que se dé a conocer, porque sí, un psicólogo perinatal, a diferencia de algún otro psicólogo, se enfoca en esta etapa, conoce los cambios y sabe lo que pasa.

‘Lo principal es la prevención, que se hable de esto. Tener espacios para compartir lo de la psicología perinatal, entregar folletos que hablen de estos cambios, tener grupos para madres e hijas’, añadió.

Por todos los cambios que sufren las personas embarazas y el entorno que les rodea, Luz Daniela Sierra invitó a quienes estén pasando este proceso acercarse a algún psicólogo perinatal para contar con una buena salud mental.

Por supuesto, se mostró con total disponibilidad de realizar el acompañamiento a quien lo requiera, solo contactándola mediante Instagram en su cuenta @luzdanielapsic. 

- Publicidad -spot_img

Síguenos en nuestras redes:

10,162FansMe gusta
17,415SeguidoresSeguir
1,039SeguidoresSeguir

No te Pierdas:

- Publicidad -spot_img

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí