23.7 C
Monterrey
spot_img
InicioPolíticaInternacionalCompara Zelensky ataques de rusos con el Estado Islámico

Compara Zelensky ataques de rusos con el Estado Islámico

- Publicidad -

Con imágenes altamente sensibles de muertos en Ucrania, el Presidente intentó sensibilizar a la ONU y exigió más sanciones a Rusia.

Durante este martes, se llevó a cabo la junta del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en donde el presidente de Ucrania Volodímir Zelensky compartió las fuertes imágenes de cientos de cadáveres en las calles de Bucha, luego de la retirada de las tropas rusas.

Por medio de una videollamada, Zelensky hizo una referencia a la masacre a manos del Estado Islámico con lo ocurrido en la mencionada ciudad al norte de Kiev, donde fueron encontradas cientos de fosas comunes, y más de 400 cuerpos de soldados y civiles en todas las carreteras.

‘El Ejército ruso buscó y mató deliberadamente a cualquiera que hubiera prestado servicio a nuestro país. Dispararon y mataron a mujeres fuera de sus casas cuando solo intentaban llamar a alguien que estaba vivo. Mataron a familias enteras, adultos y niños, y trataron de quemar los cuerpos’, mencionó Zelensky ante los delegados mundiales.

También, mencionó que se deberían imponer sanciones más duras hacia Rusia por parte de toda la Unión Europea, y que los soldados partícipes de la invasión deberían ser juzgados como nazis.

El mandatario ucraniano pidió además que la cumbre militar rusa, ‘los que dieron las órdenes’ sean juzgados por ‘crímenes de guerra’ ante un tribunal similar al establecido en Nuremberg tras la Segunda Guerra Mundial.

Rusia no busca paz en serio. No sabemos cuánto puede durar. Hasta que el mundo haga todo lo posible para la paz. Hacen falta sanciones más contundentes.’ declaró el Presidente ucraniano ante la promesa fallida del gobierno de Vladimir Putin de disminuir considerablemente los ataques a Kiev y sus ciudades colindantes.

Por otra parte, también agradeció a los países europeos que han quebrado sus relaciones con Rusia, y exhortó a quienes aún las mantienen que dejen de exportar gas ruso y demás servicios que este país provee, así como dejar de apoyar a sus centros bancarios y retirar empresas extranjeras con sede en el Kremlin.

- Publicidad -spot_img

Síguenos en nuestras redes:

10,162FansMe gusta
17,415SeguidoresSeguir
1,039SeguidoresSeguir

No te Pierdas:

- Publicidad -spot_img

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí