13.4 C
Monterrey
spot_img
InicioEstilo de Vida¿Cómo cuidar a los niños del COVID-19?

¿Cómo cuidar a los niños del COVID-19?

- Publicidad -

El regreso a clases está a la vuelta de la esquina, por lo cual es indispensable tomar las medidas necesarias para evitar contagiarse.

La secretaria de educación del Estado, Sofialeticia Morales, anunció en conferencia de prensa que el próximo 10 de enero será el regreso a clases en Nuevo León en modalidad mixta y con un aforo permitido del 50%.

El tema de conversación en tendencia entre mamás y padres de familia es el regreso a clases, dejando en duda si regresarán la mayoría de los niños y volverán a la modalidad virtual adoptada hacer unos meses por el Covid-19.

Por lo que es importante tomar las medidas de prevención para evitar los brotes de contagios, ante el regreso a clases durante la cuarta ola de COVID-19 en el estado.
Algunas medidas como son:

• Usar cubrebocas en todo momento

El uso de las mascarillas recomendadas, no las de tela, sigue siendo importante mientras el virus siga propagándose.

La OMS y la UNICEF consideran que no es obligatorio el uso del cubrebocas para niños menores de cinco años basado en su incapacidad de utilizarla adecuadamente, pero siempre que el menor de entre 6 y 11 años de edad cuente con la supervisión de un adulto, su uso es seguro.

En cuanto a los niños y adolescentes de 12 años en adelante, ambas organizaciones recomiendan que estos utilicen el cubrebocas de la misma forma que los adultos.

• Tener salones con ventilación adecuada

El mantener una ventilación cruzada y de ser posible colocar un ventilador frente a esta, para que se encuentre sacando el aire constantemente, es esencial para evitar los contagios y brotes dentro de las escuelas.

En caso de que se encuentre haciendo mucho frio o calor, se podría abrir las ventanas por lapsos de 10 minutos cada hora.

• Evitar mandar a la escuela a niños enfermos

La detección de casos debe iniciar con la observación en casa ya que los padres deben monitorear la salud de sus hijos, para así eviten llevarlos a la escuela en caso de presentar síntomas.

En muchas escuelas privadas ya se han instalado protocolos que inician con la toma de temperatura desde casa y firmando una boleta en donde los padres confirman el perfecto estado de salud de los pequeños para no arriesgar a su comunidad educativa.

• Evitar aglomeraciones de estudiantes

Es recomendable evitar los “tumultos” durante la entrada, salida y recreos de los alumnos.

Foto cortesía

• Mantener grupos reducidos en los salones

La Secretaría de Salud de Nuevo León implementara las “burbujas” de 6 alumnos en las aulas para que entre ellos tengan contacto y si hay un caso confirmado aislarlos directamente.

• Hacer una prueba PCR en caso de sospecha

En caso de presentar síntomas, deberá realizarse una prueba PCR para descartar el contagio.

• Si tienes la oportunidad, vacúnate

Cualquier vacuna es mejor que no tener ninguna. Por lo cual, la Secretaría de Salud de Nuevo León implementó el Programa de Vacunación Transfronterizo para vacunar a menores de 5 a 11 años y adultos mayores en las tres rutas: Laredo, McAllen y Colombia.

Este programa ha sido punta de lanza en el país, aprovechando los convenios que el Gobierno de Nuevo León ha realizado con los funcionarios y mandatarios de Texas.

Asimismo, se encuentran activas las jornadas de vacunación de segundas dosis y vacuna de refuerzo para adultos mayores y adolescentes de 15 a 17 años en Doctor González, Doctor Arroyo, Cerralvo, Rayones y Lampazos de Naranjo.

Mientras que los jóvenes de 15 a 17 años del municipio de San Nicolas podrán asistir por su segunda dosis al Estadio Universitario (Drive Thru) o a la Clínica Nova.

Además, hoy será el último día de la instalación de los cuatro módulos fijos en donde se atenderán a menores con comorbilidades, adultos mayores y personas rezagadas.

Estos puntos se encuentran en las unidades médicas: UMF 5 IMSS, AEMA Hospital Universitario, UMAE 25 IMSS, y UNEME Pediátrica SSA (se encontrará operando de manera permanente) en un horario de 8 am a 4 pm, en algunos casos se atenderá con previa cita.

- Publicidad -spot_img

Síguenos en nuestras redes:

10,162FansMe gusta
17,415SeguidoresSeguir
1,039SeguidoresSeguir

No te Pierdas:

- Publicidad -spot_img

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí