El activista Juan Manuel Ramos señaló que el Poder Legislativo siempre debió ser un contrapeso para el Gobernador Samuel García, que se utilice para ‘chantaje político’ es otra cosa.
Ante la trascendencia de las decisiones que se toman en el Congreso local, los ciudadanos no han dimensionado relevancia de elegir con cuidado a sus diputados, consideró el activista de Redes Quinto Poder, José Manuel Ramos.
‘El problema es que la ciudadanía no ha comprendido la gravedad (de los votos), ni como le afecta esto, porque si eso hubiera quedado claro yo estoy cierto de que no hubiera reelegido a muchas de las diputadas y diputados y mucho menos haberle dado tanto respaldo a través del voto’, señaló el activista.
Recordó el caso de algunos legisladores que votaban incluso desde el hospital o convalecientes para respaldar por la aplanadora mayoritaria, y pasar las iniciativa en el pleno local, lo cual indicó la población sigue sin aprender.
#NuevoLeón padece violaciones a #DerechosHumanos #medioambiente, seguridad y movilidad. Debemos, al menos, cuestionar el que #SamuelGarcía ocupe tiempo en afiliaciones de alcaldes a su partido y que condicione que dinero de contribuyentes lleguen a municipios por afiliarse a MC.
— Redes Quinto Poder IDEA (@RQPidea) May 27, 2022
Aunque la separación del Congreso del Poder Ejecutivo, ante las diferencias como con el veto a la reforma a la Ley de Patrimonio para permitir las peleas de gallos y corridas de toros pudiera parecer una confrontación, en realidad consideró podría significar un cambio positivo de lo que debió ser desde un principio, en entrevista con Distrito Regio.
‘En la Constitución esta muy clara cual es la postura del (Poder) Legislativo, yo creo que estamos entendiendo mal, es un contrapeso, el Congreso, siempre ha sido así y no debe ser comparsa ni aplaudidor’, destacó Ramos.
Más allá de una ruptura, esto se debió aplicar desde siempre que se utilice para ‘chantaje político’ es otra cosa, aclaró el luchador social.
Sin embargo, indicó que al igual que el Congreso, el Gobernador Samuel García debe señalar desde su trinchera, como en el caso del veto, las reformas que vayan en contra del interés de la población.
‘Siempre debió haber sido, que cualquier decisión que se tome en cualquier esfera pública, las decisiones que tomen unos u otros siempre afectan a la población, para eso les pagamos, para que afecten al menor número de personas’, enfatizó el líder de Redes Quinto Poder.