Los adultos mayores sin enfermedades del corazón no deben tomar dosis bajas de aspirinas diarias para prevenir un primer ataque cardiaco o un derrame cerebral, afirmaron científicos en un informe publicado el martes en Estados Unidos.
La probabilidad de sufrir hemorragia para los adultos de 60 años o más, que no han tenido un ataque cardiaco o un derrame cerebral superan los posibles beneficios de tomar aspirina.
El panel dijo que puede haber un pequeño beneficio para los adultos de 40 años que no tienen riesgo de hemorragias, pero en los adultos de 50 años o más, se indicó que la evidencia es menos clara como para determinar su uso.
Las recomendaciones están destinadas a personas con presión arterial alta, colesterol alto, obesidad u otras afecciones que aumentan sus probabilidades de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral.
Los adultos deben consultar a sus médicos sobre dejar o comenzar a tomar aspirina para asegurarse de que sea la opción correcta para ellos, dijo el doctor John Wong, miembro del grupo de trabajo y experto en atención primaria del Centro Médico Tufts.
“El uso de la aspirina puede causar daños graves y el riesgo aumenta con la edad”, afirmó.
Los médicos han recomendado desde hace tiempo la aspirina diaria en dosis bajas para muchos enfermos que ya han tenido un ataque cardíaco o un derrame cerebral. La guía del grupo de trabajo no cambia esa recomendación en particular.