12.2 C
Monterrey
spot_img
InicioEstilo de VidaCaso Johnny Depp ‘parteaguas’ para estigmas machistas

Caso Johnny Depp ‘parteaguas’ para estigmas machistas

- Publicidad -

Llama especialista a una revisión de niveles de violencia en hombres para detectar y denunciar casos, y cruzar la puerta hacía la liberación de prejuicios.  

Los casos de violencia, chantaje o tóxicos contra hombres en la mayoría de las ocasiones no se denuncian por la cultura machista que prevalece en México y Monterrey, que hace que los varones no se atrevan a señalar abusos ante el temor de ser señalados como débiles.

Sin embargo, el caso de Johnny Depp quien denunció a su ex esposa Amber Heard por difamación, quien denunció en el Washington Post haber sufrido abusos y golpes en la relación, los cuales fueron develados y desmentidos, podría ser un referente para que más hombres se atrevan a denunciar abusos, consideró el psicólogo Diego Alberto Vásquez Rodríguez.

‘Con este caso, ya se abre más la expectativa a no sí una mujer se queja darle la razón, y lo digo con cuidado de ser respetuoso de los casos de violencia contra mujeres, que son la mayoría, pero sí culturalmente dar paso a revisar la evidencia y que se analicen los casos cuando es difamación’, consideró el psicólogo.

El especialista consideró que el caso podría ser un ‘parteaguas’ para que hombres que sufren chantajes de sus parejas o amenazas de denuncias en su contra tomen valor y se pierda el miedo a denunciar abusos, que en muchas de las ocasiones no se denuncian por el juicio público.

‘Con el tema de la liberación femenina, se empujó mucho el tema de darle visibilidad a la violencia contra las mujeres y a hombres…ahora con este caso de Johnny Depp esta generando este péndulo hacia denunciar y hacer valer sus derechos de un varón.

Culturalmente hablando el hombre siempre tiende a ser el violento, será un parteaguas, aunque todavía por tendencia de más casos de violencia contra las mujeres; se esta regresando el péndulo de dar toda la razón solo a mujeres, a quienes solo se les da credibilidad’, puntualizó Vásquez.

Aunque dijo que los niveles de porcentajes cambien en cuestión de denuncia, si abrirá una tendencia para que más hombres salgan a denunciar casos de abuso o violencia; por lo que el especialista llamó a tomar acciones al respecto.

‘Es complicado porque el hombre, el macho o varón tiene una imagen que le ha dado una carga cultural que él es tan fuerte que no permite que nadie lo agreda, que no sufre y no pide ayuda, si nos vamos a los hospitales quienes sacan una cita son las mujeres; entonces salir y denunciar es ocasión de ser mofa y su vulnera su masculinidad’, señaló el terapeuta.

Entre las acciones que se pueden tomar para atravesar la puerta de las relaciones de abuso, tomar conciencia y pedir ayuda, recomendó ampliar información sobre los tipos de violencia, anteponer dignidad y respeto en la relación; analizar que estragos está dejando la relación, control-dominio, y sí se ha reducido convivencia y la violencia ha escalado a los golpes.

- Publicidad -spot_img

Síguenos en nuestras redes:

10,162FansMe gusta
17,415SeguidoresSeguir
1,039SeguidoresSeguir

No te Pierdas:

- Publicidad -spot_img

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí