La cifra de muertes llegó a 207 y también suman más de ocho mil detenidos en las manifestaciones.
Luego de un elevado aumento en los precios del combustible, miles de personas han salido a protestar durante la última semana, concentrándose en su mayoría en la ciudad de Almaty.
Hilo completo con lo que esta ocurriendo en Kazajstán y las protestas por el alza de los combustibles.⬇️ https://t.co/lvUt5NPjts
— 𝕱𝖊𝖗 / 🏴☠️ (@Pasadomeridian0) January 4, 2022
Mediante un comunicado, el Ministerio de Interior de Kazajistán anunció que llevan poco más de 8 mil detenidos en las revueltas, y alrededor de 207 personas fallecidas luego de que el presidente Kasim Yomart Tokáyev ordenara disparar a quien participara violentamente en las mismas.
Durante las protestas también salieron grupos en contra del gobierno kazajo y sus medidas para combatir las protestas, mismos que han atacado centros emblemáticos como el Ayuntamiento de Almaty.
En las últimas 24 horas, el Ejército de Kazajistán informó que «en total fueron detenidos 2.159 participantes de actos ilegales, saqueos y otros delitos. Se incautaron 67 armas de fuego y 3.112 municiones».
Las autoridades han matizado así que el estado de emergencia decretado el pasado 5 de enero ante la fuerte ola de protestas ha sido suspendido, una medida que entrará en vigor durante la tarde de este viernes.
A la par, las tropas de Rusia, Armenia y Tayikistán tienen hasta el 19 de enero para retirarse del país, tal y como lo hicieron las fuerzas de Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC).
Más de 2.000 detenidos en relación con las protestas en Kazajistán durante las últimas 24 horas
Aparte de las personas detenidas, el gobierno de la ciudad mantiene la búsqueda de 7 personas desaparecidas, según lo que informa el Departamento de Policía de Almaty.
«Desde el 4 de enero, 22 personas figuraban oficialmente como desaparecidas. Fueron denunciadas oficialmente a la Policía. De estas, 15 fueron encontradas. Se está estableciendo la ubicación de las siete restantes», comunicó.