Por cuestiones de incumplimiento e insostenibilidad, el munícipe canceló dicho acuerdo que pactó la administración pasada.
El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, anunció que cancelará el contrato energético de 7 mil 370 millones de pesos que firmó su antecesor Adrián de la Garza, debido a que no se ha cumplido en el año y medio que lleva de existencia.
Dicho acuerdo firmado establece que el consorcio privado debía empezar con la entrega de energía limpia desde febrero del año pasado, pero hasta el momento ni siquiera han arrancado con las labores para garantizarlas.
‘Este contrato ya no puede subsistir. El efecto del contrato no es posible, por eso el contrato se tiene que dar de baja. Es definitivo que en agosto ya empezamos la cancelación del contrato, porque no es un tema rápido‘, comentó el edil.
Además, el acuerdo incluye la construcción de una planta solar en Cerralvo, pero el consorcio no ha logrado conseguir los permisos de la Comisión Reguladora de Energía para edificar la planta; el proyecto debió arrancar en febrero del 2021 y actualmente solo hay un terreno desmontado en la zona.
Ante esto, Colosio explicó que realizará una negociación con el consorcio para que el municipio no pague penalidades ante el incumplimiento del contrato.
También precisó que no ha conseguido los permisos el grupo conformado por la empresa Next Energy, la constructora Maiz Mier y Eólica de Santa Catarina; en mayo emitió un ultimátum pata obtener los permisos y destrabar el proyecto, pero este expiró a finales del mismo mes.
El contrato perjudicaría al municipio a largo plazo, ya que compromete económicamente a administraciones futuras durante 30 años, por lo que consideró prudente cancelarlo; agregó que buscaría otras empresas para hacer llegar energías limpias a Monterrey.