En 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para eliminar el horario de verano en todo el país, que consistía en adelantar una hora el reloj y tenía el objetivo de aprovechar la luz solar por más tiempo durante el día.
Los Estados de la frontera, cuya principal actividad económica está sujeta al comercio con Estados Unidos, aún deberán ajustar su reloj para mantener la misma hora que el país vecino.

¿Qué municipios deberán atrasar una hora el próximo domingo 5 de noviembre?
– Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.
– Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
– Chihuahua: Coyame del Sotol, Ojinaga, Manuel Benavides, Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe.
– Nuevo León: Anáhuac.
– Baja California: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playas de Rosarito, Tecate y San Quintín.
En los Estados de Sonora y Quintana Roo tienen un horario estático. El primero, por un acuerdo bilateral con Arizona. El segundo, por una decisión turística para aprovechar mejor la luz del día.