Esto para que, cuando acudan a denunciar la violación de sus derechos, las personas no sean aún más discriminadas por las autoridades.
La diputada local de Movimiento Ciudadano, María Guadalupe Guidi, presentó una iniciativa para que dependencias y funcionarios no discriminen a personas que sufrieron violación en sus derechos al momento de atenderlos.
Estas reformas se realizaron en los artículos 6, 54 y 55 de la Ley de Víctimas de Nuevo León, a fin de reforzar la obligación que tiene el Estado o los particulares a cuidar la dignidad humana.
Con esto, se propone crear servicios sociales encaminados a desarrollar medidas de rehabilitación, programas de educación, capacitación y formación laboral sin discriminación para reintegrar a la víctima a la sociedad.
‘Estoy convencida de que la creación de servicios sociales encaminados a desarrollar medidas de rehabilitación especializada en la digna de la victima, al igual que, fomentar programas de educación, capacitación y formación laboral sin discriminación, puede apoyarles a lograr el pleno reintegro de la víctima a la sociedad‘, comentó Guidi.
La legisladora recordó que es derecho de todos los seres humanos ser iguales en dignidad, ser tratados con respeto y consideración, sin embargo, las víctimas no siempre reciben la atención especializada que necesitan ante una situación de victimización.