En la Plaza Principal de Guadalupe fueron entregadas 35 banderas de la paz con la idea de concientizar la importancia de la empatía en la comunidad.
La alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, lanzó un llamado a la no violencia dentro de las escuelas y espacios públicos, destacando la importancia de la inclusión y la empatía, es así que se entregaron 35 banderas de la paz en la Plaza Principal del municipio.
´Queremos demostrar que en el municipio de Guadalupe se promueve el valor de la paz a través de la inclusión, y es por eso que convocamos a las alumnas, a los alumnos, a que trabajen por la paz y la tranquilidad en sus salones, que pongan un freno al bullying escolar, que no haya más peleas entre ustedes´, comentó la alcaldesa.
En colaboración con el American Institute of Monterrey, la edil entregó certificados a los que cumplieron con el reto ´Reto de la Bondad´, impulsado por The Great Kidness Challenge.
Conmemorando el Natalicio de Benito Juárez y el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down, Díaz mencionó que se han llevado 81 banderas de la paz entre octubre del 2021 hasta ahora y recordó la celebre frase del ilustre personaje ´Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz´
La alumna Julia Alhelí Mendoza Morales, del CBTIS 74 y Campeona Estatal de Oratoria en Nuevo León, inspirada en el Benemérito de las Américas, dijo ´somos nosotros, las nuevas generaciones, quienes estamos llamados a renovar el espíritu de los valores para poder llegar a la paz, que sea para todos los mexicanos´