El coordinador de la bancada naranja quiere reducir la contaminación desde la educación de distintas formas.
Con el fin de fomentar la educación ambiental a través de programas y acciones extracurriculares para reducir el cambio climático y la contaminación en un futuro, el diputado local de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación de Nuevo León.
El legislador explicó que algunas de las actividades extracurriculares pueden ser la identificación visual de flora y fauna local, concursos de fotografía sobre la deforestación o contaminación, actividades encaminadas al ahorro y cuidado del agua.
‘La educación ambiental ya debe ser parte esencial del currículo educativo del Estado de Nuevo León, dado que hemos enfrentado fuertes problemas ambientales, como son las graves sequías de este año, la contaminación del aire, entre otros fenómenos ambientales.
‘Las consecuencias de vivir en un planeta contaminado son reales, y se requiere de acciones concretas para mitigar la huella ecológica del humano sobre la tierra. Es un deber para esta generación y las posteriores cuidar del medio ambiente’, comentó Gaona.
Compartió que, según datos de la Organización Mundial de la Salud, a nivel mundial, cerca del 93 por ciento de las niñas y niños menores a los 15 años de edad respiran aire sucio y se reportan alrededor de 600 mil muertes de niños menores a los cinco años por problemas relacionados a la contaminación atmosférica.
Recordó que el uso que se le dan a los recursos naturales no resultan ser sustentables, además de que se consumen más recursos de los que produce el planeta, excediendo la capacidad de los ecosistemas terrestres hasta en un 74 por ciento.