25.9 C
Monterrey
spot_img
InicioPolíticaLocalBusca Apodaca crear 'Hombres Mejores'

Busca Apodaca crear ‘Hombres Mejores’

- Publicidad -

Inaugura el Centro de Masculinidades Positivas que pretende transformar las conductas tóxicas de los varones.

Para lograr un cambio cultural en los hombres y erradicar la violencia que se gesta desde el seno del hogar, el municipio de Apodaca creó el Centro de Masculinidades Positivas, único en su tipo en el país.

Es importante destacar, que de acuerdo con cifras de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, tan solo al corte del primer bimestre del 2023, el ayuntamiento registró 307 denuncias por el delito de violencia familiar.

En entrevista con Distrito Regio, Elisa Estrada, titular de la Secretaría de las Mujeres de Apodaca, compartió que el proyecto nació a instancias del alcalde César Garza, que busca corregir este tipo de patrones en los hombres, los cuales se reflejan en los casos de violencia familiar e incluso feminicidios.

Explicó que se realizó un análisis de los casos de violencia contra las mujeres atendidos por el municipio y se detectó 10 antivalores en los agresores y también se consideró que los mismos podían ser reformados.

‘Lo que nosotros vimos fue la necesidad de hacer un centro que fuera capaz de hacer prevención. Apodaca tiene el área de atención de mujeres más amplio que hay en Nuevo León, nosotros tenemos nueve equipos multidisciplinarios que atienden violencia contra la mujer’, señaló.

Añadió que con base a la atención que brindan a las mujeres se elaboró el perfil de la mujer víctima y se detectaron los 10 antivalores que caracterizan una masculinidad tóxica.

‘Y vimos que nosotros podíamos transformarlos en 10 valores positivos’, indicó la funcionaria municipal.

Los 10 antivalores a modificar son: abuso por protección, humillación por respeto, agresividad por serenidad, control por libertad, autoritarismo por tolerancia, discriminación a igualdad, indiferencia a expresividad, insensibilidad a emotividad, egocentrismo a empatía y violencia por paz.

El Centro trabaja a través de charlas y conversatorios, pláticas informativas y una atención multidisciplinaria para transformar los valores en los hombres y que puedan dejar atrás lo que se considera como una masculinidad tóxica.

‘Es una ruta en 10 pasos para lograr cambiar una masculinidad tóxica a una masculinidad positiva”, mencionó la titular de la Secretaría de las Mujeres.
Añadió que la ruta es de carácter preventivo y forma parte del programa “Somos Hombres Mejores’.

‘Es la búsqueda de que las personas decidan hacer una autoevaluación, adviertan si tienen alguno de estos antivalores y los cambien por sus valores positivos y con eso se transformen en hombres mejores’, detalló.

Expuso que todos los hombres son candidatos a participar en el proyecto que inició primero como un programa piloto hace seis meses antes de que se inaugurará el centro y que ha atenido a la fecha a 204 hombres.

Al espacio, los hombres acuden de forma voluntaria, pero también pueden ser referidos por procesos como medidas cautelares o como parte de Justicia Cívica.

La atención que se brinda es individual; sin embargo, el proceso de cambio lo realizan en grupos de reflexión y de reeducación.

El Centro está ubicado en el Multicomercial Apodaca que está sobre la carretera Mezquital Santa Rosa número 6500 en la colonia Prados de Santa Rosa.

- Publicidad -spot_img

Síguenos en nuestras redes:

10,162FansMe gusta
17,415SeguidoresSeguir
1,039SeguidoresSeguir

No te Pierdas:

- Publicidad -spot_img

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí