25.9 C
Monterrey
spot_img
InicioPolíticaInternacionalBaja Estados Unidos el periodo de espera para vacunarse con Pfizer

Baja Estados Unidos el periodo de espera para vacunarse con Pfizer

- Publicidad -

Los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) informaron mediante un comunicado que bajaron de seis a cinco meses el tiempo mínimo que debe pasar entre que se recibe la segunda dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech y la tercera.

Se informó también que el período mínimo de espera para quienes recibieron la vacuna de Moderna (6 meses) y de Johnson & Johnson (2 meses) no se modificó.

Además, los CDC recomiendan que los niños de 5 a 11 años con inmunodepresión moderada o grave reciban una dosis adicional de la vacuna Pfizer-BioNTech (única autorizada para ese rango de edad) 28 días después de la segunda inyección.

‘Las recomendaciones de hoy garantizan que las personas puedan obtener un impulso de protección frente a Ómicron y el aumento de casos en todo el país, y garantizar que los niños más vulnerables puedan recibir una dosis adicional para optimizar la protección contra COVID-19’, mencionó el director de los CDC, Dr. Rochelle Walensky a la agencia Reuters.

Por otra parte, el pasado lunes por la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el uso de la vacuna de Pfizer-BioNTeach contra el COVID-19 como refuerzo para los menores de entre 12 y 15 años.

Foto Freepik

“La agencia ha determinado que los beneficios de una dosis de refuerzo de Pfizer BioNTech para proporcionar una protección continua contra el COVID-19 y las serias consecuencias asociadas de hospitalización y muerte son superiores a los riesgos potenciales en individuos de entre 12 y 15 años”, indicó la FDA en un comunicado.

“Según la evaluación de la FDA de los datos actualmente disponibles, una dosis de refuerzo de las vacunas autorizadas actualmente puede ayudar a brindar una mejor protección contra las variantes Delta y Ómicron”, afirmó Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA.

Según datos de la Universidad Johns Hopkins Estados Unidos registró 869.187 nuevos casos confirmados y 2.384 muertes.

Antes las alarmantes alzas, el presidente estadounidense, Joe Biden, utilizó su cuenta de Twitter para mandar un mensaje a la población.

“Ómicron es una variante muy transmisible, muy diferente a cualquier cosa que hayamos visto antes. Pero puedes protegerte. Vacúnate. Consiga una tercera dosis. Use una máscara cuando esté en público”, mencionó.

- Publicidad -spot_img

Síguenos en nuestras redes:

10,162FansMe gusta
17,415SeguidoresSeguir
1,039SeguidoresSeguir

No te Pierdas:

- Publicidad -spot_img

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí