Según una investigación realizada en el país, la cantidad de estudiantes que faltan si lo comparan con años anteriores, es baja.
Tras la pandemia por Covid-19, estiman que hubo una reducción de casi medio millón de estudiantes inscritos, a diferencia de los que había en otros años, a lo largo de toda la República Mexicana.
De acuerdo a un comunicado expuesto por México Evalúa, los centros educativos tuvieron una diminución histórica y el nivel más afectado fue el preescolar con 13 por ciento de alumnos menos.
Determinaron que es el tercer año consecutivo en el que las preparatorias decaen, pues el ocho por ciento quienes asisten a la secundaria, no llegan ahí. Sólo ahí registraron 366 mil 954 estudiantes menos. Además, se le suma el 26 por ciento de reducción en escuelas privadas, lo que serían 250 mil estudiantes en todos los niveles.
Más de medio millón de estudiantes dejaron de asistir a la escuela en México por pandemia.
¡Una reducción histórica de la matrícula escolar por nivel educativo!▪️ La mayor disminución fue del nivel preescolar, con 13%
▪️ Media superior 7%https://t.co/HKnvJsRBCn pic.twitter.com/gZTrkO4uoQ— México Evalúa (@mexevalua) June 2, 2022
Esta repercusión se presentó el doble en hombres que en mujeres y a pesar de que, con las pocas limitaciones actuales por la contingencia y regreso presencial a las instituciones, el alumnado aumentó más de uno por ciento. Sin embargo, no compensa las pérdidas.
Por ello, México Evalúa aconseja a las escuelas que les den atención a los alumnos rezagados, hagan un currículum flexible y estrategias remediales para impulsar una mejora en la situación.