La mega empresa, Tesla, no llegará sola a Nuevo León, ya que el Instituto de Vivienda del estado estima que con la construcción de su Gigafactory traerá consigo 13 mil nuevas viviendas.
Tras el anuncio de la construcción de la Gigafactory de Tesla en Santa Catarina, todo indica a que la construcción de viviendas tendrá que ser a la par de la fábrica, debido a que se estima que mexicanos de otros estados arriben a Nuevo León para buscar oportunidades.
De acuerdo al Instituto de la Vivienda de Nuevo León, se espera que se construyan alrededor de 13 mil viviendas para los nuevos trabajadores foráneos en Tesla, los cuales se menciona que podrían llegar de los municipios aledaños de Coahuila, como lo son Saltillo, Ramos Arizpe o Arteaga.
En palabras de Eugenio Montiel Amoroso, director del Instituto, advierte que la llegada de la empresa de Elon Musk traerá consigo una gran migración de los estados de la República Mexicana a Nuevo León, por lo que pide a las constructoras encargadas de cumplir a la perfección con las necesidades en las viviendas.
Además, se espera que municipios como García, Escobedo, Monterrey, San Nicolás y San Pedro también tengan un aumento en habitantes tras la llegada de Tesla.