El goleador francés de Tigres, André-Pierre Gignac, subastará 105 balones a beneficio de varias asociaciones civiles a más de 100 niños y niñas de Nuevo León con una a afección en alguno de sus cinco sentidos.
Para André-Pierre Gignac el fútbol ha sido su vida y ha logrado dejar su huella como el máximo anotador en Club Tigres, sin embargo, no es el único legado que él desea dejar en el estado y en México.
De la mano de “COMUNIDAR” y “Fundación Gignac” se le dió un nuevo sentido a la trayectoria y causa de André, transformando su triunfo deportivo en apoyo para la comunidad de niños y niñas en Nuevo León. Haciendo alusión a su récord de 105 goles en el club, 105 balones de fútbol, serán transformados en piezas únicas y subastados para beneficiar a través de instituciones civiles a más de 100 niños y niñas de Nuevo León, los niños beneficiados cuentan con una a afección en alguno de sus cinco sentidos.
Cada esférico que protagonizó un gol del delantero francés en su trayectoria en el fútbol mexicano fue convertido por manos de artesanos huicholes en auténticas obras de arte que serán subasta- das el próximo 22 de febrero por “GIMAU Casa de Subastas”.
El monto recaudado será destinado a cinco asociaciones de la sociedad civil que brindan atención a menores con alguna problemática visual, con fisura labial o palatina (labio leporino), con epidermólisis bullosa (piel de mariposa), cardiopatía congénita, y/o discapacidad auditiva.
La casa de subastas, GIMAU, será la responsable de subastar los balones, de los cuales dos de ellos serán ofrecidos mediante un par de dinámicas de redes sociales dirigidas a los seguidores de Gignac a través de @fundaciongignac en Facebook e Instagram
Las asociaciones sin fines de lucro que recibirán los fondos de la subasta serán “Destellos de Luz”, “Cardiochavitos”, “Claypa”, “Debra», y “Ya Puedo Escucharte».
Al elegir estas cinco asociaciones que representan a cada uno de los cinco sentidos, Gignac, de la mano de su fundación, pretende a través de sus goles dejar un legado que le dé un nuevo sentido a la vida de estos niños, un impacto positivo en su desarrollo físico, social y emocional, y un regalo para la calidad de vida de ellos y sus familias.
´Viene de un regalo que me hicieron, me gustó mucho, y pedí el contacto de esa persona y de ahí nació el proyecto de las 105 pelotas. Después viene el gol 122 así que pedimos una más, pero a mí me gustaron los colores y símbolos que son significativos.
‘Hay un libro con todo, con lo que representa cada globo, los colores la pelota 105 y la 125 con colores diferentes, eso me gustó también. Me gustó que pude apoyar, qué bueno que lo hicieron con mucho amor”, comentó Gignac.