12.2 C
Monterrey
spot_img
InicioEstilo de VidaAparece dios maya del maíz en Chiapas

Aparece dios maya del maíz en Chiapas

- Publicidad -

El monumento del ‘joven dios del maíz tonsurado’ es la única pieza histórica que han encontrado en el Estado y sospechan que se usaba en rituales.

Cuando excavaron en Chiapas y poco a poco fueron emergiendo una nariz, boca y facciones de una estatua, el arqueólogo Arnoldo Gonzáles Cruz y la restauradora Haydeé Orea Magaña no pensaron que encontrarían el primer hallazgo en el Estado.

Aunque el descubrimiento fue en julio del año pasado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ayer dio a conocer que la estatua del ‘joven dios del maíz tonsurado’, fue encontrada y posiblemente era utilizada en sus ceremonias espirituales.

‘El descubrimiento del depósito nos permite empezar a conocer cómo los antiguos mayas de Palenque revivían de manera constante el pasaje mítico sobre el nacimiento, la muerte y la resurrección de la deidad del maíz’, explicó el arqueólogo Gonzáles Cruz.

Calculó que tuvo mil 300 años sin ver la luz, puesto que los rituales nocturnos debieron llevarse a cabo entre los períodos de gobernanza de K’inich Janaab’ Pakal I durante el año 615 después de Cristo y Ahkal Mo’ Nahb’ III que duró hasta el 736.

El descubrimiento se dificultó porque le colocaron tres paredes que la rodeaban y con el paso de tiempo fue cubriéndose de tierra, dejándola por debajo de la superficie.

Por esto, el investigador señaló que los mandatarios de esa época la clausuraron por motivos simbólicos, además de que encontraron con ella: vegetales, huesos de animales, conchas, pinzas de cangrejos, pedazos de huesos trabajados, pedazos cerámicos, figurillas, 120 trozos de navajillas de obsidiana, un fragmento de piedra verde y semillas.

‘La colocación de estos elementos estaba constituida de forma concéntrica y no por estratos, cubriendo casi 75% de la cavidad, la cual sellaron con piedras sueltas. Algunos huesos de animales fueron sometidos a cocción, y otros tienen marcas de descarne y huellas de dientes, por lo que sirvieron para consumo humano como parte del ritual’, dijo sobre los rituales.

Como la encontraron con humedad, ahora se halla en proceso de secado especial, a cargo de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH.

 

- Publicidad -spot_img

Síguenos en nuestras redes:

10,162FansMe gusta
17,415SeguidoresSeguir
1,039SeguidoresSeguir

No te Pierdas:

- Publicidad -spot_img

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí