El mandatario mexicano pidió que cada quien haga su juicio en el caso del bebé ‘adoptado’ por un fin de semana en Nuevo León
El tema del bebé del DIF Capullos que fue “adoptado” durante el fin de semana por el Gobernador de Nuevo León Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez llegó hasta el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dejó claro que no entrará en esa discusión.
Durante la mañanera, López Obrado expuso que cada persona debe tener su juicio.
“Lo de Nuevo León tiene que ver con la decisión de los ciudadanos, de la gente. No debe de haber propósitos politiqueros… Nosotros no nos vamos a pelear, que cada quien haga su juicio, que actuemos con criterio; yo estoy muy contento porque estoy percibiendo el cambio de mentalidad en nuestro pueblo como nunca.
“El pueblo de México es de los más politizados del mundo, ése es el verdadero cambio y debemos sentirnos orgullosos todos», afirmó.
#ConferenciaPresidente | Miércoles 19 de enero de 2022. https://t.co/mJAWxJgNB5
— Gobierno de México (@GobiernoMX) January 19, 2022
García y Rodríguez han causado polémica por haber llevado a un bebé de 5 meses de edad a su casa durante el fin de semana, luego de haber recibido un “permiso temporal”, según compartió la titular de la Oficina Amar a Nuevo León en sus redes sociales.
Ante lo sucedido, la organización Save The Children México acusó a la pareja de un posible delito de trata de personas y señaló que el niño quedó expuesto y que fue víctima de diversas violaciones a sus derechos como a la vida privada, su derecho de identidad y derechos relacionados con la aplicación del interés superior establecido en la Constitución.
El Mandatario federal indicó por la mañana ahora todo se cuestiona, pese a que antes no existían polémicas sobre cualquier tema.
«Antes no había polémicas sobre ningún tema, ahora todo se cuestiona, hay escrutinio público, se ejercen a plenitud las libertades, no hay censura, no se persigue a nadie, no tiene miedo nadie, ¡hasta insultan al Presidente! Antes no se podía tocar al intocable.
«Me da muchísimo gusto que estemos avanzando en el ejercicio de nuestras libertades y que también vayamos aprendiendo a autolimitarnos, nosotros mismos, que nadie nos imponga nada, que no nos censuren, que no nos digan qué está bien o qué está mal, sino que nosotros mismos tengamos nuestra frontera y saber hasta dónde podemos llegar para no afectar a otros, pero ese proceso es muy importante en México», añadió.
En tanto, en redes sociales se ha criticado la postura del gobierno federal.