Por ‘corruptos e intervencionistas’, el presidente Andrés Manuel López Obrador pedirá a los hispanos y mexicanos que radican en Estados Unidos no votar por el Partido Republicano.
Luego de acusarlos de corruptos e intervencionistas, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) amenaza con pedir a los hispanos y mexicanos que radican en Estados Unidos, que no voten por el Partido Republicano.
Así lo dijo hoy en la mañanaera, donde aseguró no aceptar las amenazas de los Republicanos, quienes buscan la intervención del ejército de Estados Unidos en territorio mexicano.
Criticó además la iniciativa impulsada por los legisladores Lindsey Graham y Dan Crenshaw para que el Ejército de Estados Unidos combata a los cárteles de la droga en México.
‘De una vez fijamos postura, nosotros no vamos a permitir que intervenga ningún gobierno extranjero y mucho menos que intervengan fuerzas armadas de un gobierno extranjero en nuestro territorio’, afirmó López Obrador.
‘Y desde hoy, vamos a iniciar una campaña de información a los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos y a todos los hispanos para informarles de lo que estamos haciendo en México’, afirmó, ‘esta iniciativa de los republicanos, además de irresponsable, es una ofensa al pueblo de México’.
Por considerarlo inadmisible, y de continuar con dicha iniciativa, se comenzará con una campaña en contra de todos los miembros del partido.
También comentó que México tiene la intención de seguir cooperando con Estados Unidos para el combate al fentanilo, pero no aceptará amenazas de los estadounidenses.
‘Eso también quería dejarlo de manifiesto, para irnos entendiendo, porque ésto ellos lo están haciendo con propósitos propagandísticos, ya agarraron lo del fentanilo, que es responsabilidad de México, aquí nosotros no producimos fentanilo’.
Esto se llevó a cabo en el ‘búnker’ de García Luna, donde también habló sobre la legalización de drogas en Estados Unidos, así como la comercialización de armas de alto poder.
‘¿Por qué no atemperan el incremento constante del consumo de las drogas’, cuestionó. ‘¿Por qué incluso permiten que sean legales las drogas en Estados Unidos’.
‘¿Por qué se comercializan armas de alto poder como si se tratara de comprar cualquier mercancía sin ningún control? El 80 por ciento de las armas de alto poder que utiliza la delincuencia en México se vende en Estados Unidos’, reprochó el presidente.