La dependencia alertó a la ciudadanía, de nuevo, sobre lo maligno que llegan a ser estos productos.
En conferencia de prensa mañanera, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que los vapeadores contienen Linalol, sustancia utilizada en productos para matar cucarachas y moscas, por lo que puede resultar perjudicial para la salud.
Alejandro Ernesto Svarch Pérez, titular de la dependencia, recordó que anteriormente emitieron una alerta sanitaria máxima contra estos productos dañinos, pero continúan encontrando más sustancias las cuales no son advertidas al consumidor al momento de la compra.
‘Podemos ver las tres sustancias que se encuentran declaradas en el etiquetado de origen, en esta otra podemos apreciar lo oculto, lo que los productores de vapeadores no quieren que sepamos.
‘Destacamos las más peligrosas con una explicación comparativa para que los jóvenes puedan entender el riesgo específico de cada una de las moléculas, encontramos por ejemplo Linalol, utilizado para matar moscas y cucarachas’, comentó Svarch Pérez.
Entres las sustancias que sí son visibles se encontraron la Glicerina, hallada en farmacéuticos; Propilenglicol, que se encuentra en máquinas que generan humo artificial; y saborizantes naturales o artificiales.
Mientras que también se hallaron otra clase de sustancias que no se habían dado a conocer, tales como el dimetil éter, sustancia altamente inflamable; el alcohol bencílico, utilizado en jabones, cremas y productos de limpieza; propionato de etilo, componente que causa el mal olor del sudor, y Linalol, que es usado en insecticidas.
Ante esto, las autoridades federales han exhortado a todos los ciudadanos a no consumir vapeadores, de los cuales han decomisado 72 mil en todo el país en lo que val del 2022.