24.2 C
Monterrey
spot_img
InicioPolíticaNacionalAdvierte INE por anulación de consulta de revocación

Advierte INE por anulación de consulta de revocación

- Publicidad -

Se han presentado 172 quejas por violación a la Constitución por lo que se abrieron 25 procedimientos por uso indebido de recursos, señaló el órgano electoral.

Tal ha sido la injerencia del Gobierno y del Partido Morena en la consulta para la revocación de mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador que podría anularse, advirtió el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

A sólo tres días de que se realice la consulta para el próximo domingo, el presidente del INE señaló en rueda de prensa que ha recibido 172 quejas por la violación a la Constitución y normas que regulan la consulta, por lo que se abrieron 25 procedimientos por el uso indebido de recursos públicos.

Ante esto, advirtió que el próximo domingo no sólo entregará los resultados de la consulta sino un informe detallado de las irregularidades durante el proceso, a la Sala Superior del Tribunal Electoral.

‘Dictaminar significa juzgar el conjunto de sucesos que ha ocurrido, y claro que le vamos a presentar al Tribunal el diagnóstico de todas las irregularidades que se han venido cometiendo.

La Sala Superior tomará las decisiones correspondientes y ojalá la irresponsabilidad de los actores políticos, que de manera sistemática, reiterada, dolosa y abiertamente descaradamente están violando la ley no traiga como consecuencia, eventualmente, que se decida anular por parte de la Sala Superior este proceso’, alertó Córdova.

Tales irregularidades, dijo significarían ‘la peor sanción para un proceso democrático’.

Por su parte, el consejero Jaime Rivera advirtió que los morenistas no retan al INE, sino a la Constitución y a las leyes, modificaciones que ellos mismos aprobaron.

‘Lo preocupante es que estas conductas infractoras son cada vez más abiertas, reiteradas y desafiantes. El INE está haciendo lo que le corresponde, y de estas conductas fuera de la ley están quedando muchas evidencias a la vista de todos y tendrá que haber consecuencias’, destacó el consejero.

De las quejas presentadas por los partidos de oposición cinco de ellas son contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador, cuatro contra la Consejería y el vocero presidencial, tres contra la Jefa de Gobierno, 29 contra Gobernadores, 61 contra senadores, y el resto contra otros servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, en su mayoría de Morena.

El consejero Ciro Murayama comparó que mientras en el proceso electoral del 2021, en el que participaron 11 partidos nacionales, se recibieron 29 quejas al mes, y en este ejercicio de revocación, 34 mensuales. Sin contar que no se tiene oponente a vencer.

- Publicidad -spot_img

Síguenos en nuestras redes:

10,162FansMe gusta
17,415SeguidoresSeguir
1,039SeguidoresSeguir

No te Pierdas:

- Publicidad -spot_img

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí