Después de las críticas de organizaciones civiles por el ‘paro’ de sesiones, los legisladores se dijeron abiertos al diálogo.
Las bancadas del PRI y el PAN se mostraron a favor del ‘diálogo’ con el Poder Ejecutivo en favor de todos los ciudadanos del estado, luego del ‘paro’ de labores que anunciaron hace un par de días por una suspensión de amparo que obtuvo el gobernador Samuel García, hecho que los enfrentó nuevamente.
Tras las críticas que recibieron de nueve organizaciones de la sociedad civil difundieron un comunicado en el que muestran su apertura a la mediación.
‘Cada uno de los que fuimos electos como diputados recibimos la oportunidad de trabajar para los ciudadanos, de servir a Nuevo León y promover la mejora generalizada en las condiciones de vida de todos los ciudadanos’, afirmaron los legisladores en el escrito.
Establecieron que el Congreso del Estado es la casa de todos los neoloneses y ya ayer jueves reiteraron que la prioridad de todos los servidores públicos deber ser: atender la crisis de movilidad, ofrecer respuestas y uno nuevo plan de seguridad para el estado.
También establecer una ruta de acción para enfrentar la crisis de contaminación y diseñar un plan de acción concreto para combatir la inminente escasez de agua en el estado.
‘Muchos ciudadanos han sugerido la necesidad que exista una mediación entre los distintos poderes del estado, ante ellos nos queda reiterar que siempre seremos aliados de toda iniciativa que busque beneficiar la vida de los habitantes de Nuevo León’, establecieron los legisladores de las fracciones del PRI y PAN.
Mencionaron que están en disposición de atender el llamado de las organizaciones de la sociedad civil: NL24, la Unión Neoleonesa de Padres de Familia, Ganaderos en Acción, el Colegio de Monterrey, México Justo, Misión Rescate México, Ciudadanos por la Libertad y la Democracia, Agenda Ciudadana y Congreso Sombra.
‘Nos sumamos y aceptamos el llamado a empezar un proceso de mediación con el Ejecutivo para poder trabajar en equipo para solucionar las grandes crisis que hoy amenazan a Nuevo León’, concluyeron.