El Buen Fin está a la vuelta de la esquina, la sociedad se encuentra a la espera de las nuevas ofertas que acechan a los compradores.
El mundo regiomontano exhala emoción y lujuria por la pasión de las compras en promoción, los anaqueles se llenan de productos en deseo de ser adquiridos por dueños que los aprecien.
Pero, se debe cuidar el bolsillo, no se debe ir por la vida aprovechando cada compra o cada oferta que se cruza en el camino, para cada comprador, existe una pregunta primordial, ¿es necesaria esta compra?
Estos tips ayudarán a cada persona que tenga la duda y no se deje llevar por las ofertas y demandas del Buen Fin, es un momento de provecho, sin embargo, existe toda una economía alrededor del consumidor que no debe descuidarse.
Tips:
1. Elaborar un presupuesto para las productos o servicios que realmente se necesitan. Definir que es lo que se necesita adquirir.
2. Explorar la capacidad de pago, si se adquiere una deuda, es necesario no exceder los pagos mensuales que se requieren para comprometerse. Es importante no exceder un 30% del ingreso que se tiene.
3. Verificar precios de los artículos días antes y los días del Buen Fin, con el objetivo de analizar si realmente hubo un descuento en el producto.
4. Pagar de contado puede ser una ventaja, no comprometer los ingresos futuros puede ser un alivio para los consumidores.
5. Si se recibe aguinaldo, destine una parte para el ahorro, siempre puede surgir un imprevisto de último momento.