Se prevé que hoy llegue al sur de la república y aumente a categoría tres, por lo que dispararían los riesgos anticipados.
Autoridades informaron que los Estados en mayor peligro por el Huracán Agatha serían Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Guerrero y Chiapas, pues les pronostican lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas.
Protección Civil de México publicó que se halla a 50 kilómetros al sur y sureste de Oaxaca, presentando vientos de 165 kilómetros por hora y también un desplazamiento de 13 kilómetros por hora.
Intentando contrarrestar los daños, la Coordinación Estatal de Protección Civil en Oaxaca habilitó 203 refugios con capacidad de resguardar a 26 mil 800 personas.
Actualmente, el centro del #Huracán🌀#Agatha cat. 2 se localiza a 50 km al sur-sureste de Puerto Escondido, Oax., y a 55 km al suroeste de Puerto Ángel, #Oaxaca. Presenta #vientos máximos sostenidos de 165 km/h, rachas de 205 km/h y desplazamiento hacia el noreste a 13 km/h. pic.twitter.com/vqtWndR9l8
— Protección Civil México (@CNPC_MX) May 30, 2022
El Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, prometió la asistencia de la Mesa de Seguridad de Protección Civil en coordinación del Gobierno Federal, autoridades estatales, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Ejército y la Guarda Nacional (GN).
El ciclón fue catalogado como peligroso por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para los cinco Estados, dado que las lluvias pasaron de ser fuertes a muy fuertes ante la amenaza de que cambie a categoría tres, teniendo la capacidad de ocasionar destrucciones en pequeñas viviendas y bodegas.
Como medidas de prevención, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes preparó un despliegue operativo para los daños con 329 ingenieros y técnicos, mil 156 trabajadores, 263 vehículos y 178 equipos de maquinaria pesada para atender a los ciudadanos.
🔸 Para atender oportunamente los posibles daños que se presenten en la red federal de carreteras federales libres de peaje en la zona de influencia de “Agatha”, disponemos de personal técnico de los Centros SCT Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Veracruz,
1/3 pic.twitter.com/lVg3lPf6hB
— SICT México (@SCT_mx) May 30, 2022