El comunicado de la Fiscalía terminó con la esperanza de encontrar a Marifer con vida, después de una semana de su desaparición.
La angustia terminó, pero no la pesadilla, María Fernanda Contreras Ruiz desapareció la noche del domingo 3 de abril, y hoy se se confirma que su cuerpo fue encontrado en una casa en Apodaca.
Los días para su familia fueron eternos, primero por no saber el paradero de María Fernanda y luego por los rumores de su muerte, luego por la tardanza de la Fiscalía en informar del caso.
Una historia con desenlace trágico.
Marifer envió un mensaje a las 21:00 horas señalando que se dirigía a su vivienda desde el municipio de Apodaca, lugar a donde aparentemente habría asistido para ver un vehículo que estaba interesada en comprar.
Antes de esto, Contreras habría salido con su novio y posteriormente a reunirse con un grupo de amigos por la zona Tec, y fue por este motivo que se pensó había desaparecido en Garza Sada, hecho desmentido por los mismos amigos que señalaron les avisó iría rumbo a Apodaca.
Contreras tenía 27 años, era egresada del Tecnológico de Monterrey y según su hermana, Fabiola Contreras, era una joven tranquila, de buenas amistades y con mucha confianza hacia la gente, por lo que suponen alguien aprovechó dicha cualidad.
Desde el 4 de abril, la movilización en redes sociales para localizarla generó tendencia en redes sociales, más aún cuando la propia familia aseguró haber proporcionado información sobre el paradero del teléfono celular de María Fernanda a la Fiscalía, y esta no acudiera a dicha dirección. Ahí, comenzó la presión al gobierno de Nuevo León, a Samuel García y a Mariana Rodríguez.
Ella es mi hermana desapareció ayer en la noche.
Nuevo León no es seguro. México no es seguro. Quiero a mi hermana de vuelta y con vida. #MarianaRodriguez #samuelgarcia
Por favor compartan, necesitamos encontrarla pic.twitter.com/MltInnN83i— Fabi C (@FabiC90208328) April 5, 2022
Otra de las versiones que trascendió fue que Marifer se vió con una persona en Apodaca que presuntamente le debía dinero, pero esto no fue confirmado por ninguna autoridad.
El miércoles 6 de abril, su vehículo Mazda 3 fue localizado por la Agencia Estatal de Investigaciones en el municipio de Monterrey, cerca del Palacio de Justicia y en un recorrido distinto al investigado de primera instancia.
Fue el vicefiscal del Ministerio Público Luis Enrique Orozco quien dio la noticia del hallazgo, mencionando que en la parte trasera del automóvil se encontraron rastros de sangre, pero ningún indicio del posible paradero de la jóven o si había sido víctima de un secuestro.
Aumenta el terror
También a cargo de la AEI, el 7 de abril se realizaron dos cateos en Apodaca en viviendas relacionadas con el caso de María Fernanda, sin darse a conocer cómo se habían dado dichas señales y rumorando un tercer cateo en la zona Cumbres.
Inmediatamente después, comenzó a rondar la noticia confirmando el fallecimiento de Contreras argumentando que su cuerpo ya había sido encontrado, pero tanto su familia como la propia FGJ salieron a desmentir dicho rumor, pidiendo respeto y no compartir noticias falsas.
Horas después, uno de los cateos en ex Hacienda Santa Rosa, dio como resultado el hallazgo de un cadáver femenino en avanzado estado de descomposición y con huellas de violencia, por lo que desde ese momento se catalogó como un posible feminicidio.
Las autoridades indicaron que la persona murió por una contusión profunda de cráneo, todo indica que desde el mismo domingo que se le vio por última vez con vida.
La historia de María Fernanda, el estandarte de todas las chicas desaparecidas en el estado, terminó como nadie quería y se convirtió en una víctima más.