Las acciones de los ídolos suelen tener mucho más repercusión de lo que ellos mismos se imaginan.
Una pelea entre aficionados en las gradas del Abierto de Australia apareció como un nuevo efecto del polémico caso de Novac Djokovic, a quien le fue negada la oportunidad de participar en el evento, tras negarse a ser vacunado y convivir con otras personas, a sabiendas de que estaba contagiado.
Tres personas que se negaban a usar los cubre bocas en el Rod Lever Arena fueron desalojados del estadio y la policía tuvo que intervenir para tranquilizar la situación.
“Masks Don’t Work” guy was just led out of Rod Laver Arena by two police officers.
Someone shouted “Get him out of here.”
Someone else shouted what sounded like “no mask, no play.”
(My wife says “no hat, no play” is a common schoolyard rule in Australia.) @AustralianOpen pic.twitter.com/Yc2IYSagyg
— Michael Miller (@MikeMillerDC) January 17, 2022
La acción dividió a los aficionados, algunos aplaudieron y otros gritaron a favor del tenista serbio, deportado de Australia al viola las leyes anti Covid-19.
El Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año, ha sido el centro de atención, no por lo deportivo, sino por el escándalo de Djokovic.
EDITORIAL | Djokovic intentó utilizar su fama y su enorme predicamento como principal atractivo del Open de Australia para desafiar las leyes y las recomendaciones de la ciencia https://t.co/lVPspCGp7j
— EL PAÍS (@el_pais) January 19, 2022
La acción del astro, del en otros tiempos llamado el deporte blanco, compromete además de su reputación, su situación como número uno del mundo, porque está en riesgo de perderse también el Roland Garrós, por cambios en las medidas sanitarias en Australia.
El riesgo también para Djokovic está su meta de ganar su título 21 de Grand Slam, corona de todos los tiempos que sostiene con los otros dos monstruos: Rafael Nadal y Roger Federer, con quienes está empatados, en 20.
Los grandes ídolos del deporte suelen ser modelo para la sociedad, por lo que sus acciones suelen ser replicadas por otras personas.