Después de una batalla legal, Martha Sepúlveda consiguió fallecer por eutanasia.
Martha Sepúlveda, la mujer colombiana de 51 años con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), falleció a los 51 años en el Instituto Colombiano del Dolor (IPS Incodol), así lo informó el Laboratorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en un comunicado.
“Martha partió agradecida con todas las personas que la acompañaron y la apoyaron, a quienes oraron por ella y tuvieron palabras de amor y empatía durante estos meses difíciles”.
“La lucha por tomar el control sobre el fin de la vida continua y no acabará hasta que las personas en Colombia puedan acceder a una muerte médicamente asistida de acuerdo con su voluntad y sin barreras”, afirmó la organización.
El caso de Sepúlveda se conoció en octubre del 2021 cuando a través de un reportaje en Noticias Caracol contó su deseo de morir.
Sin embargo, 36 horas antes de que le practicaran el proceso, el IPS Incodol decidió cancelar el procedimiento al «contar con un concepto actualizado del estado de salud y evolución de la paciente» con el que «se define que no se cumple con el criterio de terminalidad como se había considerado», según señaló en un comunicado.
Luego de algunos meses de espera, la IPS Incodol notificó a Martha que procedería con la eutanasia y ella dio su último suspiro el pasado sábado en Medellín.
Recordemos que Colombia fue el primer país de Latinoamérica en despenalizar la eutanasia, y uno de los pocos del mundo donde es legal, después de que el Constitucional consagrara en 1997 la muerte digna como un derecho fundamental en caso de enfermedad terminal, cuando el paciente sufriera de mucho dolor, lo solicitara de forma voluntaria y lo realizara un médico.
A pesar de que es legal desde 1997, no se comenzó a ejercer ese derecho hasta 2015.
La muerte asistida de Martha Sepúlveda se dio justamente horas después de que Víctor Escobar se convirtiera en el primer paciente no terminar en someterse la eutanasia en Colombia.
(Con información de Noticias Caracol y BBC)
Martha Sepúlveda padecía ELA y falleció a los 51 años por eutanasia tras una incansable lucha por ejercer su derecho a morir dignamente.
Más: https://t.co/xfVVOdtW6z pic.twitter.com/JVRIVRM2FX
— Clarín (@clarincom) January 10, 2022